sábado, 19 de julio de 2014

Conociendo a ... Sergio Cuho

¡Hola a tod@s de nuevo! En la entrada de hoy entrevistaré a Sergio Cuho. 
Quizás de buenas a primeras el nombre del artista no os suene mucho pero el colectivo LGBT ha podido disfrutar diversos años de sus temazos en las fiestas organizadas para el Gay Pride, una fiesta dónde se defiende la diversidad y la aceptación de las personas con diferentes orientaciones sexuales. Recordemos que en mi anterior post entrevisté a Ivan Banderas, el cual hace poco estrenó el tema "Hey man" el cual lleva muy buena posición el iTunes. ¡Muchas felicidades Ivan!
Bueno empecemos

-   Nacho: Hola Sergio, cuando más oigo tu nombre suele ser en   las promociones del Orgullo Gay, así que puede ser ese el colectivo que más escuche o conozca tu música, pero, ¿Cómo definirías tú a tu público objetivo?

Sergio:  Pues sinceramente no sabría como describir a mi público porque normalmente es gente muy dispar. El colectivo gay es el que generalmente más me escucha pero por una simple razón,  yo, al ser gay quizás conecto más rápido con ellos por varios factores, como mi música, mis letras o incluso porque casi siempre actúo en lugares de ambiente.

-          
      Nacho: En el mundo de la música actualmente hay MUCHA competencia dentro de todos los estilos musicales que existen, ¿Qué artistas crees que son tu competencia directa?

-      Sergio: No me gustaría quedar como prepotente respondiendo esta pregunta, pero sinceramente en la actualidad cantantes masculinos que canten dance (tal y como yo entiendo el dance) en castellano no los hay. Cierto es que existen cantantes que hacen música electrónica en castellano o incluso cantantes similares a mi pero cantan en inglés, así que a día de hoy no veo competencia en ningún lado. Además yo creo que cada uno es cada uno y todos tenemos un hueco en el mundo de la música.


-         Nacho:  En muchos ámbitos profesionales la cuestión de la edad a veces impedimenta o dificulta bastante el desarrollo del artista, es decir, la gente sigue más a artistas jóvenes que maduros o mayores. ¿Crees que ahora mismo estás en esta situación? ¿Por qué crees que es así cuando en principio de un cantante lo único que se ha de valorar es su calidad vocal?

Sergio: Sinceramente la gente que realmente le gusta la música el tema de la edad lo deja a un lado. A mi me encanta Cher cuando hace música dance y no por ser mayor la voy a dejar de escuchar si su música me gusta. Yo creo que el tema de la edad es más en el caso de las boybands y cosas así, donde si algún componente roza los 27 años ya lo tachan de viejo.
Siempre he dicho que por cantar muy bien no te asegura tener una carrera de éxito. A la vista está que hay artistas muy populares que tienen una voz pésima pero aún así saben suplir ese defecto con otras cualidades.





      Nacho:  En entrevistas veo que eres un chico con las ideas claras y que no fantasea mucho tampoco con un futuro sin determinar. ¿ En 2004 pensaste que llegarías dónde has llegado teniendo trabajos tuyos a la venta?

      Sergio:  No me gusta mucho plantearme lo que sucederá mañana, a día de hoy canto porque disfruto haciéndolo y si algún día llega la gran oportunidad estaré encantado de aprovecharla.
Justo este año hace 10 años que comencé en el mundo de la música y sinceramente jamás pensé conseguiría poder grabar un álbum :D
Grabar en un estudio de grabación siempre es una experiencia muy positiva , y en mi caso más ya que grabe en el estudio de un amigo y la experiencia es el doble de gratificante. Y la grabación de mi video también la recuerdo con muchísimo cariño. Han pasado muchos años pero aún  guardo bueno recuerdos de aquellos días.




      Nacho:  Tu primer álbum lo tuviste que financiar tú mismo o te lo financió una discográfica? ¿Cómo fue la experiencia de grabar en un estudio de grabación profesional y la grabación de videoclips?

      Sergio:  Mi primer álbum esta completamente financiado por mí, como el videoclip que realicé. A día de hoy es muy complicado que alguien apueste por tí, así que me puse a trabajar más horas para poder conseguir el dinero.




   Nacho: Tienes trabajando contigo algún representante que te lleve tu carrera o algún agente de publicidad para que te lleven las redes sociales y promocionen tus eventos y tus singles?

       Sergio: A día de hoy lo hago yo todo yo. En un futuro no lo sé. Me encantaría la verdad pero a veces tener un representante tampoco repercute mucho en que se escuche más o menos tu música. Yo estoy un poco cansado de pagar a supuestos promotores que luego no hacen nada por ti.


      Nacho:  Llevas ya bastantes años en el mundo de la música. ¿Podrías decir con que personajes conocidos en la industria de la música has trabajado ya sean cantantes, directores, fotógrafos o compositores?

 Sergio: Sinceramente no he trabajado con nadie muy conocido. Mi productor Danny Oton ha trabajado con Kate Ryan, OBK o Auryn entre otros pero yo directamente no he trabajado con nadie popular.


      Nacho:  ¿Nos podrías informar un poco sobre tus proyectos futuros para saber que nos depara tu carrera?

Sergio: Actualmente estoy centrado en la promoción de mi nuevo single titulado “El Silencio” que saldrá este mes a la venta. A principio de Septiembre realizaré un concierto en Barcelona y espero que a finales de año poder estar ya dando fecha de mi próximo single.

Aquí os dejo unos de los temazos de Sergio Cuho "Sin compasión":

Estrenado en Enero de éste mismo año.

       Ahora para acabar me gustaría que respondieras a unas preguntas cortas para conocerte un poco mejor:

-          Edad: 29
-          Altura: 190
-          Grupo o cantante favorito: Ace Of Base
-          Género musical que más te gusta: Trance
-          Género musical que menos te gusta: El pop Español
Fecha de lanzamiento de tu primer sencillo: 12/10/2006 

Aquí acaba mi entrevista con Sergio Cuho. Quería agradecer desde aquí el buen trato recibido por su parte y su cariñosidad.

Para encontrar a Sergio Cuho en las redes sociales puedes buscarlo en:

Facebook: Sergio Cuho

Twitter: Sergio Cuho

Página web: Sergio Cuho

Y a mi me podeís encontrar en:

Facebook: Nacho Martinez

Twitter: @jeerkitout93

Intsagram: @nacho_swag93

Correo electrónico: ignacioimm22193@gmail.com

Muchas gracias de nuevo a los lectores y lectoras de mi blog y si os ha gustado os invito a compartirlo en vuestras redes sociales y comentar.

Gracias!

martes, 8 de julio de 2014

Hoy va de música. Ivan Banderas

¡Hola a tod@s de nuevo!
Hace ya unos días anuncié que dedicaría el Blog a entrevistar a personajes públicos.
Mi última entrada fue con ileovlogs.

Para hoy quería disfrutar de la presencia en mi blog de: Ivan Banderas.
Para todo aquel que no sepa quien es Ivan Banderas, Ivan es un cantante y compositor barcelones nacido en Barcelona el 25 de Junio de 1984.

Empezó a dedicarse profesionalmente al mundo de la música a la temprana edad de 17 años y desde entonces no ha parado. Todo lo que podemos ver y oír de él ha sido gracias a su esfuerzo y dedicación. Espero que con ésta entrevista podamos llegar a conocerlo un poquito más:

Nacho: Hola Ivan, gracias por dejar que te haga unas preguntas, si te parece bien vamos allá:
Para empezar, ¿Crees que la condición sexual del artista puede condicionar la cantidad de sus seguidores?

IvanSi, por supuesto. Pese a todos los avances en derechos para que todos los ciudadanos seamos iguales, sigue habiendo muchos países de todo el mundo y mucha gente de muchos lugares que siguen teniendo muchos prejuicios.
El hecho de declararse abiertamente homosexual, bisexual, transexual o lo que corresponda para cada un@, puede cerrar muchas puertas y convertirte en objeto de burla o menosprecio.
Pero al final también es una cuestión de inteligencia y sentido común, y no se le pueden pedir peras al olmo.

Nacho: A mi forma de ver, ¡Ivan tienes toda la razón del mundo! Bueno continuemos con la entrevista. Después de algunos singles por fin anunciaste que próximamente saldrá tu álbum a la venta. ¿Cuántas canciones compondrán éste álbum?

Ivan: Bueno en un principio habíamos anunciado la salida del álbum para finales de este año, pero por motivos personales nos hemos visto en la obligación de postponerlo.
Por ello este año lo que haremos será lanzar “Hey Man”, el que iba a ser el primer sencillo del disco.
Así que ahora mismo el álbum queda un poco lejos y tenemos que centrarnos en la promoción de “Hey man” 

Nacho: Espero que la fecha no se posponga más ya que no puedo esperar para comprar tu álbum en cualquier plataforma jeje. Hablando un poco de tus canciones, ¿Compones tú mismo tus propios temas?

Ivan: Si. Todas las canciones que he publicado hasta ahora las he compuesto yo.

Nacho:Se ve que eres una artista polifacético, remontándonos a los inicios de tu carrera artística, Hace unos años presentaste una canción como candidata a Eurovisión. ¿Hasta dónde llegaste? ¿Cómo reaccionó el público ante tu tema?

Ivan: Si. De hecho me presenté dos años consecutivos, aunque la primera vez fue un poco por casualidad porque coincidía que publicaba en breve mi disco debut y lo que hicimos fue lanzar una de las canciones unos meses antes para presentarla al certamen. La canción fue “Move” y no tubo muchos apoyos. Era de esperar jaja
Al año siguiente si que hicimos una canción específicamente para eso, titulada “Seguiré sin ti” y fue un BOOM para mi carrera. Sigue siendo mi canción que más veces se ha reproducido en Youtube y Spotify.
Ahora te engañaría porque no recuerdo exactamente como quedamos, pero de los casi 500 aspirantes que estábamos participando, creo que quedé entre los 60 o 70 primeros. Recibimos muchos votos y supuso darme a conocer a muchísima gente.
Estaría encantado de repetir la experiencia si RTVE vuelve a hacer el mismo método de selección.


Nacho: Yo me acuerdo de esa etapa tuya y te estuve apoyando mucho porque tienes muchísimo talento. Además la canción me encantaba. Entrando un poco en tu día a día... ¿Estás fichado ahora mismo por alguna discográfica o bien estás sacando adelante este proyecto tu solo?

Ivan: Por suerte o por desgracia ni tengo ni he tenido nunca una discográfica.
Sigo esperando.... jaja

Nacho: ¿Crees que el hecho de cantar en inglés te acerca más a toda clase de públicos?

Ivan: Creo que me acerca más a mi mismo porque puedo cantar un estilo en el que me siento más cómodo.
A parte de eso, está claro que el inglés es el idioma más internacional. Aunque no es esencial pues el español es un idioma igualmente importante y con un mercado inmenso. 

Nacho: En estos largos años de carrera supongo que habrás actuado en muchos sitios. Has actuado alguna vez en el Gay Pride, ¿Cómo fue esa experiencia?

Ivan: Si. Tengo la suerte de haber participado varios años en Barcelona, Madrid, Sitges, Gran Canaria y Torremolinos.
Es una plataforma muy buena para darse a conocer y para acercarse al público.
Estoy encantado con que cuenten conmigo para estos eventos.

Nacho: Tú último videoclip “Why are you still down” es una canción genial con un vídeo excelente. ¿Quién ha intervenido en éste proyecto? 

Ivan: Estoy muy muy muy contento con el resultado de esta canción. Ha supuesto para mi un cambio profesional que buscaba hacía tiempo pero no me había atrevido a hacer. Me ha acercado más a mis raíces y ha sido mejor aceptada de lo que habría imaginado nunca. El día en que salió a la venta subimos directos al nº10 de la lista iTunes de R&B en España.
La canción la compuse junto a Gregoire Thiry, quien fue el responsable también del videoclip.
Y el productor, Josep Maria Bossa, de Bossa Record's, en quien confío al 100% porque me entiende y es un genio en el estudio.

Nacho: A parte del mundo de la música, ¿Te dedicas a algo más?

Ivan: Si. Me dedico al mundo del fitness y la nutrición.

Nacho: ¿Hay alguien que dirija tu carrera o bien eres tú solo quien te representa?

Ivan: Sigo haciendo yo todo el trabajo. He tenido la mala suerte de contar con 2 “managers” que no han hecho absolutamente nada por mi así que de momento sigo haciéndolo yo todo.
Nacho: Tú próximo sencillo es “Hey man”. ¿Qué puedes contar de ésta canción? ¿Habrá un video?

Ivan: Puedo contar que sigue el estilo de “Why are you still down?” y que tiene un estribillo que os va a encantar y no os lo podréis quitar de la cabeza.
Es una canción con una letra muy directa y clara, como algunas de las que me caracterizaban en mi álbum “sin prisas”. Una historia personal que tiene nombre propio (pero no digo quien porque eso es secreto. Me lo guardo para mi jeje ).
Y la gran novedad que ya desvelamos hace unas semanas en mi blog oficial y en la web , es que habrán 2 versiones. La versión normal y la “Explicit version”. Y quien quiera saber más... tendrá que comprar las dos!! ;)

Nacho: ¡Eso suena fantástico! Hemos podido ver en tu canal de Youtube que has subido un vídeo con un "Snippet" de éste último tema que vas a sacar en breves.
Después de oír éste pequeño fragmento de lo que no espera ¡no puedo esperar a oír el resto!
Y para acabar: Muchos artistas exploran otros ámbitos profesionales artísticos. ¿Te has planteado hacer televisión, teatro o modelaje alguna vez?

Ivan: Me han propuesto presentarme a castings de musicales, pero no me atrae ese tipo de trabajos. Y he hecho alguna sesión fotográfica como modelo, pero nada serio.
Prefiero centrarme en mi faceta como cantante y compositor.


Bueno, ya hemos acabado. Muchas gracias por contestar a mis preguntas. ¡Ha sido todo un placer!

Para acabar, colgamos el último trabajo de Ivan Banderas antes de "Hey man".



Para mi, su mejor trabajo hasta la fecha. Espero  que tanto a los lectores como al mismo Ivan os haya gustado la entrevista y no os olvidéis que el próximo día 10 de Julio Ivan lanza su single "Hey man" en diferentes plataformas digitales, yo la adquiriré, ¿ y vosotr@s?


Para seguir a Ivan Banderas en las diferentes redes sociales:

Facebook: Ivan Banderas

Twitter: Ivan Banderas

InstagramIvan Banderas

Y si queréis poneros en contacto conmigo:

Facebook: Nacho Martinez

Twitter: Nacho Martinez

Instagram: Nacho Martinez

E-mail: ignacioimm22193@gmail.com

En cuanto el Blog coja un poco de fuerza me gustaría dedicarlo también a promocionar a nuevos talentos y marcas.
Así que ya sabes, si te ha gustado la entrevista o el contenido del blog compártelo en tus redes sociales y comenta.

Espero que os haya gustado ésta entrevista, ¡y os espero en la próxima! ¡Aún quedan entrevistas a Octavi Pujades, No Way Out, Sergio Cuho entre tros!

Adiós

Atentamente: Nacho Martínez

jueves, 3 de julio de 2014

Charlando con... @ileovlogs

Hola a tod@s!
Antes de todo quería informar que intentaré cambiar un poco lo que es la dinámica del Blog. He decidido que a partir de ahora publicaré entrevistas realizadas a diferentes personajes populares de diferentes ámbitos.
Para mi primera entrevista me hace mucha ilusión poder entrevistar a @ilevlogs.
Para aquellos que no conozcan a Leo, es un vlogger joven barcelones que cuelga vídeos semanalmente en su cuenta de Youtube. Vídeos o sketches divertidos que hacen pasar un buen rato a aquellos que lo ven.
Si queréis, antes de leer la entrevista, podéis ver su vídeo titulado " Mi draw my life" dónde el mismo te cuenta partes que han marcado su vida hasta el día de hoy.


Ahora en este entrevista vamos a conocer un poco mas a @ileovlogs:

Nacho:   Cuando alguien ofrece su producto al público sabe a quién va dirigido éste producto, en tu caso serían los videos, así que ¿Cuál crees que sería tu público objetivo? Si éste público no cuadra con el que te quieres dirigir, ¿A qué clase de público diriges tus vídeos?

Leo: Si, a ver, ahora mismo según la herramienta de analytics de Youtube los dos bloques que más ven mis vídeos son personas de 13 a 17 y de 18 a 24. Aunque para mí lo perfecto sería de los 16-17 hasta los 25. Es más, me gustaría crear un contenido más “no apto para todos los públicos”, no tanto personas de 13, 14 o 15 años que me ven, pero que si fuera por mí no sería mi público objetivo. Me gustaría empezar a tocar bastante el “humor negro” aunque sería un cambio muy brutal ya que he empezado usando un humor de niño bueno. Mis amigos me han llegado a decir: “Tío, en los vídeos pareces un niño bueno cuando en realidad eres más cabrón.” Así que me gustaría llegar progresivamente  a cambiar un poco la imagen de Leo a más cabrón, aunque será un proceso largo ya que el último vídeo que subí a mi cuenta de Youtube “Cómo crear un zumo de marihuana”  no tuvo muy buena acogida. Gente me decía por las redes sociales: ¿Qué coño estas subiendo Leo? Esto no tiene nada que ver con los vídeos que sueles subir. Eso empezará cuando acabe de trabajar de cara a Noviembre.


Nacho: Siempre en los vídeos vemos que estas hasta arriba de trabajo, de la universidad, creo que también trabajas, quedas con tus amig@s y grabas vídeos y los editas para todos nosotros. ¿De dónde sacas tanto tiempo?¿Te da tiempo de contestar a todos los mails que te envían tus seguidores?  ¿Algún aspecto de tu vida se ve más afectado desde que grabas vídeos en Youtube?

      Leo: A veces puedo tardar en contestar a las redes sociales ya que en la universidad hay muchos exámenes, llevo trabajando 4 años y recibo mucho correo. Miro los mails y respondo a los que puedo, contesto rápido si veo que es urgente o una empresa… No se ni de dónde saco tiempo para todo. A veces tengo piques con amigos ya que me dicen de quedar y quedo con ellos una semana o dos después porque no tengo tiempo libre, me tengo que multiplicar para poderlo hacer todo. A veces dedico invertir más o menos tiempo a las cosas dependiendo de mi estado de ánimo. Por ejemplo, hace pocos días pensé en reducir la mitad de los vídeos que hago a la mitad hasta Noviembre. ¿Pero qué pasa? Que me encanta hacer vídeos así que pienso: Venga, seguiré el ritmo actual.


      Nacho:   En algunos vídeos has enseñado cualidades tuyas desde lo bien que editas los vídeos, pasando por cómo cocinas hasta que grabas canciones. ¿En algunos de estos ámbitos te gustaría estar involucrado más profesionalmente?

Leo: Si, realmente antes de hacer vídeos y subirlos a Youtube, hacía mezclas de música electrónica. Tanto lo que es el contenido audiovisual como el musical me gustan. Ahora mismo no puedo vivir de ello aunque me encantaría  ya que estos dos mundos me apasionan, tampoco se mucho de ellos pero se lo suficiente como para sobrevivir.


Nacho: En la evolución musical que nos has mostrado en tu canal Youtube hemos visto que en estos tres trabajos musicales que has hecho ( Resaca, Déjate llevar y Soy un friki) has ido mejorando tanto en calidad como en formato. Vamos a profundizar más en éste último trabajo. Está grabado en el estudio de abeljazz y grabado por un Youtuber madrileño. ¿Cómo fue la experiencia?

Leo: Fue curioso porque partimos de una canción que no queríamos que fuera muy currada, más currada que la anterior pero tampoco mucho. Lo grabamos en el estudio de abeljazz y nos sentimos cómo los cantantes de verdad, aunque cantamos mal pero bueno. Para el videoclip contamos con un Youtuber de Madrid y aunque íbamos  con la idea de hacerlo más profesional llegó el día antes y no teníamos ni idea de que grabar. Al final estamos orgullosos de lo que subimos aunque lo hubiéramos planeado con muy poca antelación.


Nacho:  ¿Cuál fue tu reacción al saber que la canción que interpretaste con Lex “Soy un friki” salió en la cadena de radio Los 40 principales?

Leo: Yo  no la escuché en directo y me enteré mediante una persona que me seguía en Twitter, lo busqué en los podcast de los cuarenta principales. Primero, me saco una sonrisa, pero antes de escucharlo pensé: ¿Y si nos ponen a caldo? Y que va. Me gustó, me hizo sentir muy bien.


Nacho:  Una vez que vas subiendo vídeos a Yotube y vas viendo que cada vez tienes más y más visitas que es lo que piensas y lo que sientes?

Leo: Yo creo que esto motiva, si tú subes una cosa y ves que la gente la empieza a ver o leer… De todas formas tampoco me considero unos de los grandes Youtubers sino que me considero un Youtuber mediano, pero sí que es cierto que cuando la gente empieza a seguirte  y a verte te motiva ya que ves que lo que tú haces gusta y está saliendo bien para la siguiente vez hacerlo mejor y con más ganas.

 Nacho:  Youtube es tu escaparate al público, dónde muestras tus actitudes y virtudes. ¿Has recibido alguna vez una oferta de empleo o de promoción debido a tu alta cantidad de visitas semanales en tus vídeos?
     

     Leo: De hecho en mi canal hay varios vídeos promocionados por marcas, de hecho hay más marcas que contactan conmigo pero algunas pagan mal , de hecho hoy he enviado un mail a una marca de apuestas que querían que hiciera un vídeo para ellos, me pagaban pero no he tenido tiempo y he quedado bastante mal porque dije que sí, he respondido 3 semana después porque no podía, pero si que contactan marcas conmigo. No tantas como debería, pero en la próxima Network dónde esté en principio debería tener más ofertas de empresas. Si tengo pero pocas. Ahora no tengo para vivir con esto y tampoco con lo que me paga Youtube. Tengo un trabajo a parte que ahora mismo me está pagando bastante bien aunque en un futuro, lo que gane, me gustaría sacarlo a través de las redes sociales, ¡aunque va a costar voy a intentarlo!



Nacho:  A lo largo del tiempo que nos has estado ofreciendo vídeos hemos ido descubriendo ciertos aspectos de tu vida. Por ejemplo, en el video “draw my life” podemos saber muchas  cosas de ti como que tu verdadero nombre no es Leo sino Guillem y que te pusiste éste nombre para no mezclar la vida personal con tu vida en Youtube, aunque igualmente por Youtube das a conocer bastantes datos sobre tu vida privada. ¿Te ha servido el nombre “Leo” para separar lo personal de lo profesional?

Leo: Si… y no… Cuando puse Leo fue como tú has comentado para separar mi vida real del personaje de Youtube. Aunque luego di mi nombre real esto ha funcionado para que la gente que tal vez  me ha querido encontrar por redes sociales o cualquier otro medio le resulte más difícil o incluso no haya podido y crear una barrera. Cuando llegas a un punto en que hay bastante gente que te sigue agradeces que puedas separar ambas vidas. Cuando soy Guillem soy Guillem con la gente más próxima a mí, cuando soy Leo es el personaje y va bien aunque sea difícil de explicar Jejeje.


Nacho:  Siendo un personaje público, ya que te expones delante de tus seguidores en Youtube, ¿la gente te reconoce por la calle o bien de fiesta?

Leo: Si, no tan a menudo como le pasara a Rubius, depende de donde salga, si no salgo me reconocerá mi madre que me dirá: haz la tarea. Y es divertido que te reconozcan por la calle excepto cuando has bebido un poco de más que piensas: ¡Mierda! ¿Qué imagen tendrán de mí?

Vale Leo, ya acabamos, vamos a por la última pregunta:

Nacho: Empezaste grabando vídeos para cumpleaños, fiestas etc, y de ahí pasaste a colgar vídeos en Youtube. ¿Disfrutas creando vídeos para los demás?

Leo: ¿Hacer vídeos para los demás? Claro que sí, y si encima puedo hacer que la gente se lo pase bien viéndolo, o sonría o le alegre un mal día es genial esto. De hecho recibo varios mensajes a veces diciendo: ¡Ostras Leo! , hoy he tenido un mal día, he discutido con mi pareja o con mis padres y ver tus vídeos me ha alegrado el día, pues esto se agradece.

¡Muchas gracias por contestar a todas la preguntas Leo! Ha sido un auténtico placer el poderte entrevistar y hablar un rato.

Os adjunto el vídeo de Leo "Soy un friki" junto a Lex y a continuación las redes sociales dónde podéis encontrarlo:


Podeis encontrar a Leo en:

Facebook: iLeoVlogs

Twitter: iLeovlogs

Instagram: iLeovlogs

___________________________________________________


A mi me podéis encontrar en: 

Twitter: Nacho Martinez

Instagram: Nacho Martinez


Muchas gracias por vuestra visita. Si os ha gustado el post, os invito a que lo compartáis en vuestras redes sociales o comentéis.
Espero que os haya gustado y hasta el próximo post.